Detalles
EL CURSO
Aborda la técnica de la acuarela de manera clara y esquemática.
Comenzamos con los principios básicos del uso de la acuarela, estados del papel y saturación de pigmentos.
Lavados, degradados, salpicados. Dry brush, manchas, perfilados, etc…
El curso propone la técnica acuarelística como medio de expresión visual, su carácter científico y experimental ayuda al encuentro del proceso personal creativo.
En definitiva el taller propone acceder a una técnica tildada habitualmente de difícil y con poco margen de maniobra, para una vez reconocidos los reglamentos olvidar los dictámenes de la norma y buscar tu propio lenguaje expresivo con las herramientas que se facilitan.
DIRIGIDO A
Público en general, principiantes o personas experimentadas que quieran ampliar conocimientos y nuevas herramientas.
DURACIÓN
6 horas
De 11 am a 2:30 pm y de 4:30 a 7 pm.
Con un descanso de 30´por la mañana para degustar nuestro café de especialidad orgánico de Perú, tostado y molido en nuestra tienda.
OBJETIVO
El objetivo del taller es conseguir que los participantes experimenten a través del medio de la acuarela diversas técnicas y herramientas de expresión cualidades intrínsecas del material. Adquirir destrezas generales que involucren el reconocimiento de nociones básicas de dibujo, color y finalmente la compresión pictórica de la acuarela aplicada.
PROGRAMA
– Introducción a las nociones básicas de dibujo, composición, compresión espacial y valoración tonal.
– Reconocer los materiales, instrumentos de aplicación y técnicas.
– Entender la Aguada desde sus posibilidades pictóricas, tanto en ilustración como para efectos abstractos y experimentales.
– Desarrollar diversos ejercicios, teoría del color, acuarela sobre mojado, húmedo y seco, degradados, lavados y manchas.
1. Presentación
2. Reconocimiento de los materiales.
3. Técnicas básicas de acuarela.
4. Técnicas experimentales de acuarela.
MATERIALES INCLUIDOS
Se entregarán los siguientes materiales que están incluidos en el precio del curso:
-Acuarelas de tubo y pastilla
-Pinceles redondos sintéticos y paletinas
-Papel 300 g para acuarela.
-Bote o vaso de agua.
-Soporte de 30×40 cm para fijar el papel.
-Cinta de carrocero.
-Lápiz y goma
-Papel de cocina.
-Pulverizador agua.
FECHAS
Se darán cursos todos los últimos sábados de meses. Se irán incorporando nuevas técnicas y herramientas de trabajo.
CONTACTO
Javier 616 29 31 74